jueves, 18 de noviembre de 2010
Cuidados del computador
2- La electricidad estática: Antes de manipular los componentes internos de un computador como una memoria RAM, disco duro, etc., debe descargar la estática tocando algo metálico, se recomienda frotar las manos con la fuente.
3- Mantenimiento: Los computadores retienen gran cantidad de polvo en su interior, un mantenimiento periódico es fundamental. Cuando un PC tiene un largo periodo de tiempo en el que no se le ha realizado una limpieza y se encuentra en un ambiente que genera mucho polvo, probablemente al destaparlo se observen también telarañas, motas de polvo, no permita que su PC se convierta en un nido de alimañas.
4- La temperatura: Si la torre no tiene una adecuada ventilación, la temperatura puede subir a niveles peligrosos para el disco duro, la placa base y el procesador.
5- Otros cuidados: Evitar los golpes. Cuando se presenten tormentas eléctricas desconectar todo. Apagar correctamente el PC Evite comer encima del teclado o derramar líquidos.
6. Siempre vacunar las memorias USB o cualquier medio magnético como Diskettes, Memorias expandibles de celulares, MP3, ipod, mp4, mp5, etc. Sobre la unidad en MI PC, clic derecho y elegir la opción del antivirus para vacunar, evitar abrirlas sin antes vacunarlas, y mucho más si el antivirus no está actualizado.
7. Evitar descargar programas, juegos, racks o archivos ejecutables desde programas de descarga como ares, limewire, etc
.
8. Cuando salgan ventanas emergentes en internet con advertencias falsas de publicidad, virus u otros, no darles clic o abrirlas, mucho menos instalar los programas que recomiendan.
9. En Messenger (Windows leve Messenger), nunca abrir las direcciones o archivos que aparecen solos en conversaciones de algún contacto, menos abrir los archivos con mensajes en español o ingles relacionados con temas de fotos, amigos y demás temas de supuesta confianza.
10. Evitar instalar programas que convierten la interface del sistema operativo en Windows vista o seven, ya que modifican muchos archivos del sistema e inestabilidad demasiado el PC.
11. Realizar un Scanner con el Antivirus de todo el PC. Recomendamos cada determinado tiempo, por ejemplo cada 15 días o cada 30 días, realizar una búsqueda completa en todo el computador de posibles virus o programas espías, desde el mismo antivirus siempre habrá una opción de Scanner.
12. Copias de Seguridad. La información es almacenada en el Disco duro, un medio físico que puede sufrir daños mecánicos, el
.
13. La velocidad. El componente interno del computador que favorece significativamente la velocidad es la Memoria RAM, existen varias referencias y velocidades, recomendamos a los clientes con 256MB de memoria RAM aumentar por lo menos a 512MB o más, con el fin de aumentar el rendimiento general.
14. Recomendaciones ergonómicas. Estas recomendaciones no tienen que ver directamente con el computador sino con el usuario que hace uso del PC, con el fin de evitar cansancio o problemas de salud, así mismo, mejorar la productividad.
15. Los Videojuegos. Los Videojuegos para computador requieren preferiblemente de una tarjeta de video independiente, normalmente los computadores traen un chip de video integrado en la placa base o borde, este chip no tiene mucha potencia y los juegos van a correr demasiado lento o con unas gráficas muy bajas, en la mayoría de los casos para los juegos actuales ni siquiera van a abrir.
16. Windows Adate. Es muy importante actualizar el sistema operativo cuando Windows lo requiera, proceso que recomendamos realizar de manera automática o manual, y cada cierto tiempo, revisar que Windows se encuentre al día. Las actualizaciones de Windows son críticas ya que corrigen muchos errores del sistema o agujeros de seguridad, motivos de inestabilidad en el sistema o posibles vías para los ataques de virus.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)